Karasin, que hizo estas afirmaciones durante
una reunión de los comités de Exteriores y de Familia de la Duma o
cámara de diputados, añadió que eso se tiene en cuenta "al preparar los
acuerdos bilaterales de adopción internacional".
Los acuerdos
bilaterales incluyen "garantías contra la adopción de niños rusos por
parte de parejas del mismo sexo", destacó el diplomático, quien insistió
que para Rusia una familia está compuesta inequívocamente por un hombre
y una mujer.
"En estos momentos prosiguen las negociaciones
para la firma de acuerdos bilaterales con España, Irlanda, Israel (...).
Estos acuerdos estipulan un estricto control sobre la vida de los niños
rusos en el extranjero", señaló.
En concreto España, el
tercer país que adopta más niños rusos tras Italia y Estados Unidos,
lleva desde el pasado año negociando la firma de un acuerdo bilateral.
Los acuerdos bilaterales obligarán a los países a registrar a los
niños adoptados en los consulados rusos, la presentación de informes
sobre las condiciones de vida y la educación de los niños, y la
conservación de la ciudadanía rusa.
En el caso de los países
con los que Rusia ha suscrito y ratificado ya acuerdos bilaterales y que
posteriormente aprobaron las uniones homosexuales, como es el caso de
Francia, la Cancillería aboga por su modificación de mutuo acuerdo.
Karasin precisó que los cambios deben garantizar que la aprobación de
las adopciones debe correr a cargo de los tribunales rusos, que tomarán
una decisión en virtud de la legislación vigente en este país y no en
Francia.
A su vez, advirtió de que el Gobierno ruso se propone
retirar la licencia a las agencias de adopción internacional que
formalicen la acogida de un menor ruso por parte de una familia
homosexual o de personas con una "orientación sexual no tradicional".
La Duma estudiará el próximo 18 de junio una ley que prohíbe la
adopción de niños rusos por parte de parejas homosexuales y que podría
ser aprobada el 21 de este mes.
La pasada semana, con ocasión
de la cumbre Rusia-Unión Europea, el presidente ruso, Vladímir Putin,
adelantó que promulgará dicha prohibición si la Duma le presenta el
correspondiente proyecto de ley.
"Si el Parlamento ratifica
esa ley, la firmaré. Me tienen harto con esas parejas homosexuales. Hay
que mostrar menos agresividad y no inflar el problema. Así será mejor
para todos", dijo, visiblemente molesto.
A finales de marzo,
el diario ruso "Izvestia" informó de que Putin había ordenado al
Gobierno y pedido al Tribunal Supremo que prohíban por ley la adopción
de niños rusos por parte de homosexuales.
"Debemos reaccionar
ante lo que ocurre a nuestro alrededor. Nosotros respetamos a nuestros
socios, pero pedimos que respeten nuestras tradiciones culturales y
éticas, y las normas legales y morales de Rusia"
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: