Rusia no descartó hoy una intromisión directa
de Estados Unidos en el conflicto sirio después de que Washington
anunciara su intención de suministrar armas a la oposición al régimen de
Bachar al Asad.
"No me sorprendería si dentro de un tiempo,
después de que se levante el embargo de suministro de armas (a Siria),
veamos acciones que apunten a una intromisión directa de EE. UU. en el
conflicto", dijo el jefe del Comité de Exteriores de la Duma o cámara de
diputados rusa, Alexéi Pushkov, a la agencia Interfax.
Al
mismo tiempo, puso en tela de juicio los informes sobre el uso de armas
químicas por el Ejército sirio: "Nos dicen que hay ciertos datos
aportados por Inteligencia, pero no hay pruebas".
"Si incluso (dichas armas) fueron usadas, no hay pruebas de que fuera el Gobierno sirio quien lo hizo", aseveró.
Tampoco descartó que las armas químicas fueran utilizadas por los
rebeldes sirios "para que se abriera una investigación y se acusara al
Gobierno de Al Asad".
Pushkov recordó el conflicto en Irak en
2003, "cuando se desató una auténtica guerra basada en una mentira
monumental sobre las armas de destrucción masiva" en ese país árabe.
"Me da la impresión de que se trata de una acción planeada que tiene
que ver con las aspiraciones de ciertos círculos en Estados Unidos de
persuadir a (su presidente, Barack) Obama en una participación
estadounidense más amplia en la guerra siria", señaló Pushkov.
Al mismo tiempo, no excluyó que Obama ceda a esta "presión" y se repita el escenario de Irak.
El diario "USA Today" informó la víspera de que el presidente de EE.
UU. autorizó el envío de armas a la oposición en Siria después de que
sus asesores anunciaran el "apoyo militar" a los rebeldes tras asegurar
que el Gobierno sirio ha usado armas químicas contra ellos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: