El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo hoy
que las prestaciones sociales excesivas en algunos países de la Unión
Europea (UE) y su tren de vida, por encima de sus posibilidades, les
llevaron a la crisis que viven en la actualidad.
En una
entrevista publicada hoy por la agencia RIA Novosti, Putín apuntó, al
referirse a las causas de la crisis económica en la UE, que "en muchos
países europeos ha florecido la manutención social, la vida por cuenta
ajena, y a menudo estar desempleado es más rentable que trabajar. Esto
amenaza no sólo la economía, sino también las bases morales de la
sociedad".
Agregó que "no es ningún secreto que muchos
ciudadanos de otros países menos desarrollados van a Europa para
engancharse a las prestaciones sociales".
"La palabra clave es
ineficacia. No es la política social, sino vivir por encima de las
posibilidades, la pérdida de control sobre la salud de la economía y las
desviaciones estructurales lo que lleva a las consecuencias con las que
ha chocado Europa", subrayó el líder ruso.
Al mismo tiempo,
el Putin defendió el Estado de bienestar europeo y rechazó que los
países de la UE deban elegir entre su modelo actual o la apuesta por la
competitividad económica en detrimento de los aspectos sociales.
"Cómo se puede vincular la eficiencia económica del Estado y su
competitividad con la renuncia a los compromisos sociales adquiridos. La
cobertura social de los ciudadanos es una de las funciones más del
Estado. Y renunciar a ésta amenazará la propia existencia del Estado",
recalcó el presidente ruso.
Putin cree que es "pronto para
enterrar el modelo social europeo", a pesar de que "los países líderes
europeos llevan a cabo reformas estructurales para incrementar la
competitividad de sus economías".
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: