La titular de Interior indicó ante los
eurodiputados que su intención es "utilizar ese tiempo para conseguir un
acuerdo que agrade a las dos partes", lo que calificó de "un reto nada
fácil".
La Unión Europea y Rusia acordaron hace una semana
reunir a sus expertos para analizar la norma rusa que obligará a partir
del 1 de julio a las compañías aéreas a facilitar los datos personales
de todos los pasajeros y cuya aplicación Bruselas ha pedido que se
suspenda.
El asunto, que fue discutido en la última cumbre
UE-Rusia celebrada en Yekaterimburgo, plantea una "gran preocupación" a
la UE, pues considera que la nueva normativa "pondría en una situación
delicada a las aerolíneas" y las colocaría ante posibles
"incumplimientos de las normas europeas" en ese ámbito.
Los
países europeos ya ofrecen datos personales de los pasajeros aéreos en
su territorio a países como Estados Unidos y Canadá, pero lo hacen en el
marco de un acuerdo de lucha contra el terrorismo y el crimen que
tardaron años en cerrar y que no existe en el caso de Rusia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana