"Esperamos con impaciencia la firma de este
acuerdo en un futuro próximo", agregó el alto cargo europeo, citado por
la agencia Interfax.
Recalcó que las inversiones procedentes
de la Unión Europea (UE) son muy importantes para el país
centroasiático, a tiempo que destacó el potencial de su crecimiento.
"Las inversiones europeas son parte de los grandes esfuerzos que se
realizan para modernizar y remodelar la economía de este país. Éstas
tienen potencial de crecimiento y profundización en vísperas de la
adhesión de Kazajistán en la OMC", aseguró.
Recordó que la UE
"siempre apoyó" la entrada de este país en el organismo internacional a
cuyas puertas ha llamado la antigua república soviética desde 1996.
Además, Barroso informó de que Kazajistán y la UE han acordado "agilizar un nuevo acuerdo avanzado" de cooperación bilateral.
El pasado 10 de diciembre, el Grupo de Trabajo sobre la Adhesión de
Kazajistán a la OMC examinó los logros del país centroasiático para
ingresar en la organización y expresó su esperanza de que la república
alcance dicho objetivo en 2013.
La agenda de aquella reunión
se centró en el ámbito de las inversiones, la contratación pública, los
aranceles, los trámites para la obtención de licencias de importación y
la protección de la propiedad intelectual en Kazajistán, según la página
web de la OMC
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: