La fiscalía de la región de Dzhalal-Abad, en
el conflictivo sur de Kirguizistán, abrió hoy una investigación penal
por la "toma violenta del poder" contra los responsables y participantes
en los disturbios que concluyeron la víspera con la ocupación de la
sede la administración regional.
Una muchedumbre de
partidarios de tres diputados del partido Ata-Zhurt, condenados tras
participar en un mitin por la nacionalización de la cuenca minera de oro
de Kumtor, ocuparon ayer el edificio de la administración regional de
Dhalal-Abad y proclamaron a un "gobernador del pueblo", según medios
locales.
"El caso ha sido remitido al Comité Estatal de
Seguridad Nacional de Kirguizistán (servicios secretos)", apuntó el
portavoz de la Fiscalía general de esta república centroasiática.
Hasta mil personas siguen concentradas hoy en el edificio de la
administración regional de Dhalal-Abad para exigir la liberación de los
diputados opositores Kamchiben Tashíev, Talant Mamítov y Sadir Zhapárov,
condenados después de un mitin celebrado el 3 de octubre de 2012.
El proclamado "gobernador del pueblo" de Dhalal-Abad, Meder Usénov,
aseveró que los manifestantes dejarán la administración "apenas se
decida poner en libertad a los tres parlamentarios" y se cierre la
investigación penal sobre la ocupación del edificio que acoge a las
autoridades de la región.
Mientras, continúa el estado de
emergencia en la zona minera de la región de Issik-Kul, en el norte del
país, donde el Gobierno, que afronta varios conflictos sociales
relacionados con el yacimiento de oro de Kumtor, prometió atender a las
demandas de sus habitantes.
Issik-Kul, región limítrofe con
China, vivió ayer violentos enfrentamientos entre los mineros y las
fuerzas antidisturbios que concluyeron con más de medio centenar de
heridos, entre ellos trece agentes de policía.
El presidente
kirguís, Zhantoro Satibaldíev, atendió hoy a la exigencia de los mineros
y prometió romper con la compañía minera canadiense Centerra Gold el
acuerdo de explotación del yacimiento de Kumtor, con reservas de oro que
ascienden a unas 700 toneladas.
"Se creará una nueva
compañía, que será registrada en Kirguizistán y no en Canadá, como era
hasta ahora", anunció el líder kirguís, que agregó que su Gobierno está
trabajando "para que la mayor parte del paquete acciones de Kumtor
pertenezca al país".
Los mineros demandan la firma de un nuevo
contrato con la empresa que mejore sus condiciones de trabajo y
contemple nuevos subsidios, la construcción de un nuevo hospital,
carreteras, guarderías y otras infraestructuras.
Las propias
autoridades de la república centroasiática habían denunciado numerosas
infracciones ecológicas por parte de Centerra Gold, la mayor compañía
minera occidental que opera en la región de Asia Central, y exigido a
ésta la firma de un nuevo contrato de explotación.
Para
Kirguizistán, país que carece de recursos energéticos, a diferencia de
Kazajistán, Turkmenistán y Uzbekistán, la explotación del oro es una de
sus principales fuentes de ingresos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: