Estados Unidos y Alemania instaron hoy a
Rusia a no poner en peligro la conferencia sobre Siria de junio en
Ginebra, e insistieron en que el suministro de armas rusas al Gobierno
sirio "no ayuda" a los esfuerzos para solucionar el conflicto.
"Les decimos a nuestros colegas rusos que no pongan en peligro la
conferencia de Ginebra. La entrega de armas al régimen de (Bachar Al)
Asad es un error", dijo el ministro de Exteriores de Alemania, Guido
Westerwelle, tras reunirse en Washington con el secretario de Estado de
EE.UU., John Kerry.
Según Kerry, "no ayuda" el envío de
misiles antiaéreos rusos S-300 al régimen sirio, como anunció el jueves
el presidente Al Asad, "mientras estás intentando organizar la paz y
crear paz".
"No es útil tener una gran cantidad de otros tipos
de munición y suministros que entran (en Siria) no solo de parte de los
rusos, sino también de los iraníes y de Hizbulá", agregó el jefe de la
diplomacia estadounidense.
Rusia anunció hoy que suministrará
más de diez aviones de combate MiG 29MM2 a Siria, pero no aclaró si ya
ha enviado a Damasco los misiles antiaéreos S-300, como afirmó Al Asad.
Los Gobiernos alemán y estadounidense "estamos comprometidos a
trabajar con los rusos y con otros países con el fin de tratar de
acercar a las partes en Ginebra" para lograr "una fórmula para un
gobierno de transición" que tenga "plena autoridad ejecutiva", dijo
también Kerry.
La Coalición Nacional Siria (CNFROS), la
principal alianza opositora, ha dicho que no participará en ninguna
conferencia internacional por la presencia de combatientes de Irán y de
Hizbulá en el país, especialmente en la ofensiva por la ciudad de Al
Quseir.
"No voy a discutir las consecuencias con relación a si
la oposición no acude (a Ginebra) porque estoy convencido de que la
oposición va a asistir", sostuvo al respecto Kerry.
Además, el
secretario de Estado afirmó que la conferencia será "un test" para
saber "quién es serio" en los esfuerzos para poner fin a la crisis
siria.
El número de sirios que han huido de su país y se han
refugiado en naciones vecinas ha superado ya la cifra de 1,6 millones,
alertó hoy el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
(ACNUR).
Desde que comenzó en marzo de 2011 la guerra civil en Siria ha causado más de 80.000 muertos, según datos de la ONU.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: