Siria no ha recibido aún los misiles
antiaéreos S-300 de Rusia, reveló una fuente de la industria militar
rusa al diario local "Védomosti", que desmiente en un artículo publicado
hoy el anuncio del presidente sirio, Bachar al Asad, quien aseguró la
víspera que Damasco ya contaba con ese armamento.
La fuente
del diario apuntó que aún no se sabe si los cuatro bloques de defensa
antiaérea S-300 comprometidos por Moscú llegarán este año a Siria.
La negativa oficial de Moscú de cancelar el envío de los S-300 al
régimen de Al Asad no significa que los suministros llegarán a
completarse, según el experto consultado por la publicación rusa.
"Védomosti" recordó que el contrato para el suministro de los S-300 a
Siria fue firmado en 2010, un año antes de que estallara el conflicto
en el país árabe.
Al mismo tiempo, la fuente del diario ruso
aseguró que cuatro S-300 no permitirán a Damasco salvar sus
instalaciones de los bombardeos aéreos de la OTAN o Israel, si éstos
llegan a producirse.
"Si tenemos en cuenta el tamaño del
territorio sirio, se necesitan entre 10 y 12 sistemas S-300. Éstos
permitirían cubrir con garantías todo el país", explicó a su vez a la
agencia Interfax el general Anatoli Korkunov, exjefe del Estado mayor de
las Fuerzas Aéreas rusas.
Mientras, Al Asad afirmó a la
televisión libanesa Al Manar que su país ha recibido ya un primer
cargamento de misiles procedentes de Rusia y que "pronto recibirá el
resto".
El polémico anuncio del presidente sirio fue recibido
con un silencio absoluto de las autoridades rusas, que no confirmaron ni
desmintieron las declaraciones de su aliado.
El pasado
miércoles, sin embargo, una fuente próxima al consorcio estatal de
exportación de armamento ruso aseguró que "a día de hoy Siria no tiene
ni un solo sistema S-300", aunque agregó que es intención de Moscú
"cumplir con el contrato" de suministro con Damasco.
Rusia ha
defendido los suministros de armas al régimen de Al Asad con el
argumento de que se trata de ventas a autoridades legítimas y que éstas
se ajustan a las normas del derecho internacional.
Moscú
sostiene que los S-300 son un "factor de contención" de cara a una
eventual intervención militar exterior en el país árabe y aseguran que
por sus características este sofisticado armamento no puede ser
utilizado en el tipo de lucha que se libra actualmente en Siria.
Los sistemas móviles de defensa aérea S-300 están destinados al
transporte y lanzamiento de misiles para interceptar objetivos como
helicópteros, aviones de combate, aviones de vigilancia y diferentes
proyectiles.
Son empleados en la defensa de grandes industrias
y sedes administrativas de especial importancia, y tienen capacidad
para seguir y derribar de manera simultánea hasta seis objetivos
balísticos o aerodinámicos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: