El presidente de Kirguizistán, Almazbek
Atambáev, declaró hoy el estado de emergencia en una zona minera de la
región de Issik-Kul, limítrofe con China, debido a los disturbios que
estallaron entre los mineros y las fuerzas antidisturbios.
"Todos los organizadores de la acción ilegal deben ser castigados con
justicia, ya que amenazaron la seguridad nacional y causaron un gran
perjuicio a la economía del país", afirmó Atambáev, citado por las
agencias rusas.
Según el Ministerio kirguís de Sanidad, más de
medio centenar de personas resultaron heridas en los enfrentamientos,
13 de ellas efectivos de las fuerzas del orden, de las cuales cinco han
tenido que ser hospitalizados.
Los mineros, que exigen la
ruptura del contrato entre el Gobierno y la compañía minera canadiense
Centerra Gold, utilizan piedras y palos, mientras la policía recurrió al
gas lacrimógeno y balas de goma para dispersar a los operarios de la
mina Kumtor.
El Gobierno informó de que cerca de un centenar
de manifestantes ya han sido detenidos, pero los disturbios
prosiguieron, por lo que las autoridades decidieron imponer el estado de
emergencia desde hoy hasta el 10 de junio y establecer un toque de
queda desde las 21:00 horas a las 06:00 de cada día.
La
policía liberó hoy la planta hidroeléctrica que habían tomado los
mineros, que también la desconectaron y bloquearon la carretera de
acceso a la zona, además de apedrear el edificio de la administración
local en el distrito de Dzheti-Oguzk.
El Gobierno de la
república centroasiática advirtió de que las pérdidas económicas por los
disturbios las tendrán que costear los organizadores de las protestas.
Los sindicatos del sector reconocieron que las labores en la mina no
se han interrumpido en ningún momento, pero la fábrica de oro sí ha
tenido que cesar los trabajos.
Los mineros demandan la firma
de un nuevo contrato con la empresa que mejores sus condiciones de
trabajo y contemple nuevos subsidios, la construcción de un nuevo
hospital, carreteras, guarderías y otras infraestructuras.
Las
propias autoridades habían denunciado numerosas violaciones ecológicas
por parte de la empresa y exigido a Centerra Gold, la mayor compañía
minera occidental que opera en la región de Asia Central, la firma de un
nuevo contrato de explotación.
Kumtor, que está en medio de
las escarpadas montañas Tien Shan a más de 4.000 metros de altura, tiene
unas reservas de oro que ascienden a unas 700 toneladas y es la
principal mina de ese país, vecino de China.
Para
Kirguizistán, país que carece de recursos energéticos, a diferencia de
Kazajistán, Turkmenistán y Uzbekistán, la explotación del oro es una de
sus principales fuentes de ingresos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: