El Parlamento de Moldavia aprobó hoy un nuevo
Gobierno de coalición partidario de la integración europea y encabezado
por el hasta ahora ministro de Exteriores, Yuri Lianke.
Lianke, que ejercía el cargo de primer ministro en funciones desde el
pasado 23 de abril, recibió el respaldo de 58 de los 101 diputados del
legislativo moldavo, según informan las agencias rusas.
La
nueva coalición oficialista está compuesta al igual que la anterior,
conocida como Alianza por la Integración Europea, por los diputados del
Partido Liberal Democrático (PLD, 31) y Partido Democrático (PD, 15),
siete parlamentarios del Partido Liberal (PL), además de algunos
independientes.
Al igual que antes, la jefatura de Gobierno se
mantiene en manos de un miembro del PLD (Lianke), mientras la
presidencia del Parlamento recae en un diputado del PD, el exembajador
en Alemania, Ígor Korman, quien reemplaza al líder de su formación,
Marian Lupu.
"Moldavia está a punto de firmar tres importantes
acuerdos con la Unión Europea: de ingreso del país en la Unión,
liberalización del régimen de visados y la creación de una zona de libre
comercio. Debemos centrar todos nuestros esfuerzos en la firma de esos
documentos", afirmó Lianke, de 49 años, tras la votación parlamentaria.
Diplomático de formación, Lianke, quien ha encabezado desde 2009 las
negociaciones de libre comercio con la Unión Europea, fue nombrado en su
momento primer ministro interino por un decreto del presidente, Nikolái
Timofti.
"No he tenido elección. Es una decisión del
presidente. No es lo que yo quería. Preferiría dedicarme a lo que mejor
sé: las relaciones internacionales", dijo tras su designación en abril.
El exprimer ministro y líder del PLD, Vlad Filat, quiso mantenerse en
el cargo, pese a las presiones de la opinión pública y del PD, que
amenazó con aliarse con la oposición comunista, pero finalmente una
decisión del Tribunal Constitucional se lo impidió.
"Un primer
ministro destituido por una moción de censura bajo sospechas de
corrupción no puede seguir en el cargo de primer ministro", reza el
fallo adoptado por unanimidad.
Filat fue quien anunció en
febrero pasado la salida de su partido de la coalición gobernante por
desavenencias con el PD, tras lo que llamó al resto de partidos
oficialistas a renovar la coalición liberal bajo unas nuevas
condiciones.
Mientras, el expresidente moldavo, Vladímir
Voronin, líder de los comunistas, que fueron desbancados del poder por
la AIE en 2009, auguró un negro futuro a la nueva coalición
gubernamental.
"No les creo. En el nuevo Gobierno ha entrado
la misma gente que ya ha demostrado su incompetencia. No podrán hacer
nada. La muerte clínica que sufren desde hace mucho tiempo se prolongará
durante unos pocos meses más. Sea como sea, todo acabará con unas
elecciones anticipadas", dijo.
Los diputados comunistas
abandonaron la sala cuando el presidente del país tomó la palabra en
señal de protesta por la precipitación con la que el Parlamento convocó
la votación cuando los parlamentarios no habían tenido ni siquiera
tiempo para estudiar el programa del nuevo Ejecutivo.
Los
comunistas, que gobernaron Moldavia entre 2001 y 2009, acusan a la
coalición gobernante de abuso de poder, corrupción y de no hacer nada
para mejorar el nivel de vida de la población de este país, considerado
el más pobre de Europa por el Banco Mundial.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: