El jefe antidroga ruso alabó estas
operaciones como "un claro ejemplo de la estrecha cooperación
ruso-estadounidense en la lucha contra el narcotráfico", según la
agencia Interfax.
Anunció además que los servicios especiales
de los dos países trabajan en la liquidación de un canal de suministro
de cocaína desde Sudamérica a Rusia.
Estados Unidos y Rusia ya
tienen experiencia a la hora de cortar el suministro de grandes
partidas de cocaína desde Latinoamérica, subrayó Ivanov durante la
reunión de la comisión bilateral ruso-estadounidense sobre el tráfico de
drogas, celebrada en la ciudad balneario de Sochi, a orillas del mar
Negro.
Por parte estadounidense acudió a la comisión, adjunta a
las presidencias de ambos países, el director de la Oficina Nacional de
Control sobre Drogas de la Casa Blanca, Gil Kerlikowske.
Rusia aprovechó la cita para reiterar su disposición de cooperar con
Washington en la lucha contra el narcotráfico, la propaganda de las
drogas y su distribución a través de internet, y el blanqueo del dinero
procedente de esta actividad criminal.
Según datos del SFA, más de 100.000 personas mueren en Rusia todos los años a causa de las drogas.
Las últimas investigaciones indican que alrededor de 8,5 millones de
rusos consumen drogas de forma ocasional, mientras que 18,5 millones de
personas han probado alguna droga al menos una vez en su vida.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: