Durante la entrevista, el mandatario aseguró
que "Siria y Hizbulá están en el mismo campo" y habló, además, de los
logros de las fuerzas del régimen frente a los rebeldes y de los países
que los respaldan.
"El Ejército sirio está librando batallas
frente a grupos armados y continuará hasta la eliminación de los
'terroristas'", apuntó Al Asad, para quien la balanza en el terreno
militar está inclinada a favor de las Fuerzas Armadas.
Asimismo, criticó a los líderes de la oposición en el extranjero y a
Turquía, Arabia Saudí y Catar por apoyar y financiar a los grupos
armados, lo que, en su opinión, ha permitido que más de 100.000
combatientes árabes y extranjeros entraran en territorio sirio.
Reiteró que el régimen participará en la Conferencia de Ginebra II,
prevista para junio, para buscar una salida política al conflicto.
Por otro lado, advirtió a Israel de que el Ejército sirio responderá a cualquier agresión en su territorio.
"El Gobierno (sirio) no se opondrá a ningún grupo que quiera participar en la guerra para liberar el Golán", dijo.
Hace dos días, Rusia subrayó que los misiles antiaéreos S-300 que
Moscú suministra al régimen sirio son un factor de contención contra una
posible injerencia externa en el país árabe.
"Consideramos
que tales pasos son en gran medida un factor de contención para impedir
que algunas cabezas calientes den a este conflicto (...) un carácter
internacional con participación de fuerzas externas", afirmó Serguéi
Riabkov, viceministro de Exteriores.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: