Con todo, la fuente vinculada con los
organismos de exportación de armas subrayó: "Tenemos un contrato de
suministro a Siria de 3PC S-300 y tenemos intención de cumplirlo".
La fuente, que no especificó los plazos y las condiciones del
contrato, aseguró que antes de recibir los misiles los militares sirios
deberán recibir instrucción para poder manejar esos sistemas antiaéreos.
El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, aseguró la
víspera que los S-300 son un factor de contención para evitar una
intervención exterior en Siria.
"Hablamos del suministro de
armamento defensivo al Gobierno de un país para la defensa de sus
infraestructuras y sus tropas", dijo en rueda de prensa.
Riabkov subrayó que "estos sistemas, por sus propias características, no
pueden ser utilizados por grupos armados ilegales en el tipo de lucha
que se libra en Siria".
Israel, cuyo primer ministro, Benjamin
Netanyahu, visitó recientemente Moscú para persuadir al Kremlin de que
suspenda la venta de armas a Damasco, subrayó ayer que los misiles son
una amenaza para su seguridad.
En 2010 el Kremlin renunció a
la entrega de los S-300 a Irán, pese a tener un contrato en vigor,
después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara unas sanciones
que prohibían la venta de armamento pesado a Teherán.
Rusia ha criticado la decisión de la Unión Europea de levantar el embargo de armas con destino a los rebeldes sirios.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: