MegaFon es una operadora líder del mercado
ruso con 62,8 millones de clientes móviles. Sus principales accionistas
son AF Telecom, con un 50 %, y Telia Sonera, con un 25,17 %.
El acuerdo, subrayan, facilitará el ahorro de costes en equipos
tecnológicos gracias a procesos de compra conjuntos y permitirá el
intercambio de "know-how" tecnológico.
Asimismo, Telefónica
dará servicios a sus clientes multinacionales utilizando las redes de
MegaFon y, en la misma línea, los clientes corporativos de MegaFon
tendrán acceso a servicios de Telefónica cuando se encuentren fuera de
su país.
De cara al futuro, el acuerdo también contempla
promover el desarrollo de nuevos negocios en campos como los servicios
"cloud" (tecnología en la nube) o las comunicaciones entre máquinas
(M2M) "con el foco puesto en el rápido desarrollo, lanzamiento y
monetización de productos digitales".
Telefónica señala que el
acuerdo entre ambas operadoras amplia su programa de colaboradores,
donde se enmarcan las alianzas estratégicas e industriales con China
Unicom o Telecom Italia. Actualmente, Telefónica y sus socios prestan
servicios a 1.500 millones de clientes en 52 países de todo el mundo.
En el comunicado, el consejero delegado de MegaFon, Ivan Tavrin,
destaca que el acuerdo encaja con su estrategia a largo plazo "centrada
en el crecimiento eficiente, el desarrollo de servicios basados en
Internet móvil y en la mejora de la experiencia de los usuarios".
Por su parte, el director de Estrategia y Alianzas del grupo
Telefónica, Eduardo Navarro, señala que acuerdos como éste permiten
"afrontar los retos que la transformación del sector está imponiendo a
las operadoras de todo el mundo"
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana