El embajador de Siria en Rusia, Riad Haddad,
negó hoy una posible congelación de los suministros de armas rusas
debida a una petición de Israel, en particular de los misiles antiaéreos
S-300.
"Todos los acuerdos suscritos entre Siria y Rusia se
están cumpliendo sin cambio alguno", dijo Haddad a la agencia rusa
Interfax.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu,
visitó recientemente Moscú para convencer al presidente ruso, Vladímir
Putin, que suspendiera las exportaciones de armamento con destino al
régimen de Bachar al Asad.
El ministro ruso de Asuntos
Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró recientemente en Varsovia que Moscú
está completando la entrega de los misiles S-300 a Damasco y argumentó
que dichos sistemas no tienen carácter ofensivo.
Según informó
la pasada semana el diario estadounidense "New York Times", que citaba a
funcionarios de EEUU, Rusia también ha enviado a Siria una nueva tanda
de misiles de crucero antibuque del tipo Yakhont, equipados con un radar
más avanzado.
Las autoridades rusas sostienen que su
armamento no desestabiliza la situación en el país árabe ni altera el
equilibrio estratégico en Oriente Medio, al tiempo que pone en duda que
sus armas hayan sido utilizadas para reprimir a los opositores de Bachar
al Asad.
La Unión Europea debate hoy en Bruselas la
conveniencia de levantar el embargo de armas en favor de los rebeldes
sirios, que en las últimas semanas han cedido posiciones ante el
Ejército del régimen de Damasco.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: