La operación tendrá un impacto negativo de
100 millones de euros en los resultados consolidados del segundo
trimestre de KBC, pero no en su balanza de capital.
De acuerdo
con el banco, esto se debe a diferencias en el tipo de cambio que ya
han sido absorbidas en la base de capital del grupo.
El
acuerdo de venta libera hasta 300 millones de euros en capital para KBC
(200 millones en el segundo trimestre) al reducir los activos ponderados
por riesgo en 2.000 millones de euros y mejora en última instancia el
ratio de capital de máxima calidad en un 0,4 % (un 0,3 % entre abril y
junio).
Tras la venta de Absolut Bank, KBC ya no está presente
en el mercado bancario ruso y por ende cumple plenamente con el acuerdo
cerrado en noviembre de 2009 con la Comisión Europea (CE) en el que se
comprometía a deshacerse de su filial rusa, asegura la entidad.
El consejero delegado de KBC, Johan Thijs, afirmó que esta
desinversión permitirá ahora al banco centrar su estrategia en el
negocio bancario y asegurador en su mercado doméstico de Bélgica y en
Europa Central y del Este (República Checa, Eslovaquia, Hungría y
Bulgaria.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: