El satélite Pegaso, puesto en órbita el
pasado abril, sobrevivió a un choque lateral con fragmentos de restos de
un cohete soviético lanzado en 1985, indicó hoy a Efe el director de la
Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (Exa), Ronnie Náder.
"Pegaso está vivo, está transmitiendo, pero no podemos captar su señal
porque está girando sobre sí mismo, de manera que la antena no puede
orientarse a la tierra", señaló Náder tras destacar que la coraza que
blinda al satélite impidió que las partículas de los restos del cohete
soviético lo dañaran.
Además, precisó que antes del choque,
ocurrido una media hora después de la medianoche de este miércoles, Exa
envió un par de comandos informáticos al satélite para que este se
protegiera.
Ahora "tenemos que esperar a que su sistema de
navegación lo estabilice", lo que puede durar hasta tres meses, agregó
el cosmonauta ecuatoriano.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: