a recuperación del mítico museo, que entre
1923 y 1948 reunió en la capital rusa una destacada colección de arte
del siglo XIX y principios del XX, fue planteada por la directora del
Museo Púshkin de Moscú, Irina Antónova, en un programa de televisión en
directo en que el presidente ruso, Vladímir Putin, respondió a los
ciudadanos.
Poco después, el líder del Kremlin ordenó al
Gobierno presidido por Dmitri Medvédev estudiar e informar antes del
próximo 15 de junio sobre la conveniencia de la reapertura hacerlo.
Medinski subrayó en la reunión de Cultura que la propuesta de
Antónova ha causado un gran revuelo en Rusia y como consecuencia de la
polémica ha crecido la afluencia del público tanto al Púshkin como al
Hermitage.
El restablecimiento implicaría que el Hermitage
devolviera a la capital rusa la colección de arte contemporáneo
occidental con la que se hizo tras la desaparición del museo moscovita
en 1948.
El restablecido Museo de Arte Occidental incluiría
una impresionante colección de obras firmadas por autores de la talla de
Édouard Manet, Pierre Renoir, Claude Monet, Auguste Rodin, Paul
Cézzane, Pablo Ruiz Picasso, Vincent Van Gogh, Marc Chagall,
Toulouse-Lautrec, Eugéne Delacroix, Francisco Goya y Edgar Degás, entre
otros.
En su origen, el museo de Moscú fue creado gracias a
dos colecciones reunidas por los mecenas de arte Ivan Morózov y Serguéi
Shiukin.
Posteriormente, su colección fue dividida entre el
Hermitage y el Museo de las Bellas Artes Púshkin de Moscú, que presume
en la actualidad de la mejor colección de arte occidental de Rusia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: