"Esta vez el número de los participantes ha
crecido. Las empresas de más de una veintena de países han mostrado sus
elaboraciones y productos", dijo Azad Karríev, portavoz de la empresa
"Sistemas de Helicópteros de Rusia", citado por la agencia Interfax.
HeliRussia 2013, en la que participan más de 200 empresas
aeronáuticas de todo el mundo, abrió sus puertas el jueves en el recinto
ferial Crocus City Hall de Moscú.
"Nuestra empresa participa
por primera vez en esta exposición y la impresión que tenemos es muy
agradable. Afortunadamente, aquí están representados muchos productos de
Rusia y no sólo de fabricación extranjera", dijo a Efe Andréi
Ovcharenko, representante de Luch, fabricante de equipos de suspensión
para helicópteros.
Se refirió así a la creciente participación
rusa en el mercado internacional de helicópteros, resucitada tras años
de estancamiento en esta industria experimentado a raíz de la
desintegración de la URSS en 1991.
"Aquí los mayores
fabricantes de helicópteros presentan sus productos más novedosos, los
clientes intercambian experiencias y las empresas jóvenes y ambiciosas
atraen tanto a clientes como a inversores", señaló el viceprimer
ministro ruso, Dmitri Rogozin, en una misiva a los participantes del
evento.
Destacó que Rusia ha logrado posiciones de liderazgo
en este mercado mundial a la vez que subrayó la importancia de mantener y
desarrollar la cooperación con los fabricantes extranjeros de
helicópteros.
"En Rusia, ésta es la única exposición
especializada que abarca todo el espectro de productos y servicios de la
industria de helicópteros: desde su diseño, producción y modernización,
hasta su explotación y servicio", afirmó Dmitri Petrov, presidente de
la empresa "Helicópteros de Rusia".
El evento, que cuenta con
la participación de los gigantes del sector como Agusta Westland,
Eurocopter, Bell Helicopter y los mayores fabricantes de Rusia, arrancó
el jueves con una ceremonia de apertura a bombo y platillo seguida por
la firma de un acuerdo de colaboración entre el Comité Interestatal de
Aviación ruso y representantes de Aviación Civil de Perú.
Una
de las novedades que destacó la exposición que este año cumple su sexto
aniversario es la exhibición del bimotor ligero Bell-429, considerado
por algunos como el modelo más señero de la empresa estadounidense Bell
Helicopter.
También, se mostró el Ka-226T, versión modernizada
del bimotor ruso Ka-226 diseñado por el fabricante Kámov, que
participará en un concurso convocado por la India para la adquisición de
197 helicópteros de multiuso.
La planta ucraniana Motor Sich
sorprendió al público con la noticia de que un helicóptero Mi-17
equipado con sus motores modernizados TV3-117 VMA-SBM1V batió este
jueves un récord mundial al atravesar los Andes peruanos a una altura de
6.300 metros y con carga abordo.
Mientras, el monopolio de
exportación de armas ruso Rosoboronexport anunció que antes de que
finalice este año suministrará a Brasil los restantes tres helicópteros
de combate Mi-35 de los doce comprometidos con Brasilia en un contrato
firmado con el país carioca en 2008.
También presentaron sus
nuevas propuestas numerosos fabricantes y diseñadores de distintos
equipos y aviónica, altímetros, equipos de navegación y brújulas,
dispositivos para facilitar operaciones de búsqueda y rescate en
helicópteros.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: