Los países miembros del Consejo de Seguridad
de la ONU "deben adoptar una postura clara y dura para acabar con el
sufrimiento del pueblo sirio", dijo por su parte el presidente
surafricano.
Los máximos mandatarios también acordaron
trabajar por la conservación de la integridad territorial y la soberanía
del Estado sirio, subrayó Putin.
"Hemos coincidido en que los
derechos y la soberanía de los países no pueden ser violados. Sus
derechos e integridad territorial deben mantenerse", agregó Zuma.
Al mismo tiempo, Putin aceptó la propuesta de su colega surafricano
de invitar a los líderes de la Unión Africana y la Nueva Alianza para el
Desarrollo de África a la cumbre del G20 que tendrá lugar el próximo
mes de septiembre en San Petersburgo, la segunda ciudad de Rusia.
"El presidente Zuma propuso invitar a San Petersburgo a los
representantes de los países africanos. Quiero decir que hemos aceptado
de buen grado esta propuesta y estaremos dispuestos a recibir en la
cumbre del G20 a los líderes de la Unión Africana y la La Nueva Alianza
para el Desarrollo de África", dijo Putin.
Tras destacar la
calidad de los contactos políticos y económicos entre ambos países no
sólo en el formato bilateral, sino también en el plano internacional, el
presidente ruso apuntó que Moscú y Pretoria podrían cooperar en el
campo de la energía nuclear.
"Rusia está dispuesta a cooperar en la creación de una industria nuclear en la República de Sudáfrica", señaló.
También se refirió a la colaboración en el ámbito de la aviación, civil y de uso múltiple.
"En el ámbito de la aeronáutica planeamos la fabricación conjunta de
un helicóptero ligero de uso múltiple. Ya se ha puesto en marcha un
centro regional de mantenimiento de helicópteros rusos de Johannesburgo.
Estamos negociando el suministro a Sudáfrica de aviones de pasajeros
rusos", indicó Putin.
Rusia y Sudáfrica son miembros del grupo
BRICS, que agrupa a las economías emergentes más pujantes, integrado
también por Brasil, la India y China.
Al inicio de la reunión
bilateral, el presidente ruso recalcó que el año pasado el intercambio
comercial entre ambos países registró un incremento de más del 66 por
ciento respecto a 2011 y prácticamente alcanzó los 1.000 millones de
dólares.
"El número de proyectos conjuntos crece en todos los
ámbitos. En la actualidad, las empresas rusas han invertido en la
economía de Sudáfrica más de 1.000 millones de dólares"
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: