Además, se sigue fumando en muchos hospitales y centros médicos del país, aunque no en todos, subrayó Yákovleva.
"¿De quién tomar ejemplo, en quién confiar?. El 70 por ciento de la
población activa rusa responde que confía en los médicos, en los
trabajadores sanitarios. Pues empecemos por nosotros mismos" a la hora
de promocionar hábitos de vida saludables, señaló la viceministra de
Sanidad.
Yákovleva recordó que aunque la ley antitabaco rusa
entra en vigor a partir del próximo 1 de junio, la mayoría de los
médicos no trabajan con los pacientes para que éstos abandonen el
tabaco.
"Hemos analizado las cartillas de los pacientes y
únicamente en el 10 por ciento de los casos constatan si éste fuma o no.
Y las recomendaciones de los médicos de familia para que el paciente
deje de fumar se dan sólo en un tercio de los casos", aseveró.
A partir de su entrada en vigor, la nueva ley antitabaco prohibirá
fumar en instituciones educativas, centros de salud, edificios
estatales, lugares de trabajo y el transporte público.
En
cuanto a las oficinas y lugares de trabajo, sólo se permitirá fumar en
lugares especialmente habilitados para ello, pero no en los ascensores o
escaleras.
Tampoco se podrá fumar en el metropolitano, las
estaciones de transporte, aeropuertos, paradas de autobús, trolebús y
tranvía, y gasolineras, pero sí en coches particulares.
La ley
estipula que un año más tarde, desde el 1 de junio de 2014, tampoco se
podrá consumir tabaco en restaurantes, cafés, hoteles, tiendas, centros
comerciales, y trenes y barcos de largo recorrido.
Además, se
prohibirá a las tabacaleras patrocinar loterías y festivales y quedará
totalmente proscrita toda publicidad del tabaco, inclusive en internet.
Con la entrada en vigor de la ley antitabaco, Rusia cumplirá con el
compromiso con la Organización Mundial de Salud (OMS) al que se adhirió
en enero de 2008 y que estipula una prohibición total de la publicidad
del tabaco en un plazo de cinco años desde su ratificación.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana