Así salió al paso de las declaraciones de
Serguéi Vlásenko, abogado de Timoshenko, quien dijo haber recibido la
decisión de la Fiscalía de "cerrar el asunto", la misma que data del 26
de abril.
"Aquí tengo una carta de la Fiscalía con la
respectiva decisión", aseguró en rueda de prensa el abogado de la líder
opositora ucraniana, quien cumple una pena de prisión por abuso de poder
y malversación de fondos públicos.
Vlásenko matizó que la
respectiva decisión tomada el pasado 26 de abril es "una señal" de que
en realidad "no hay ningún caso de Scherban", en alusión a un carácter
político de la persecución judicial de Timoshenko, que fue acusada de
encargar el asesinato y podría ser condenada a cadena perpetua por este
caso.
La Fiscalía explicó que la suspensión tenía como
objetivo ahorrar el tiempo asignado para la investigación dado que la
cartera lo necesitaba para arreglar varios trámites relacionados con la
colaboración con otros países con respecto al caso.
Los
fiscales mantenían que Scherban fue asesinado porque se negó a someter
sus negocios en la región oriental de Donbass al dictado de la
corporación estatal Sistemas Energéticos Unidos (SEU) de Timoshenko.
La opositora ucraniana ha negado su implicación en el asesinato de
Scherban, acusación que calificó de "burda mentira" fácilmente refutable
por la Justicia internacional.
En abril de 2012 Ruslán, hijo
del asesinado, presentó ante la Fiscalía pruebas escritas de la posible
implicación de Timoshenko y el ex primer ministro Pável Lazarenko en la
muerte de su padre.
La entonces secretaria de Estado de EEUU,
Hillary Clinton, pidió a finales de enero en una carta al Gobierno de
Kiev la inmediata liberación de Timoshenko, que ya fue condenada en
octubre de 2011 a siete años de cárcel por abuso de poder, aunque no se
reconoce culpable.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: