El Rey ha recibido hoy en su despacho al
ministro kazajo de Asuntos Exteriores, Erlan Idrissov, en una audiencia
con la que reanuda su agenda oficial pública y en la que ambos han
tenido oportunidad de examinar las perspectivas para la inversión
española en sectores estratégicos del país asiático.
Don Juan
Carlos ha bromeado con los fotógrafos y camarógrafos de televisión sobre
la buena marcha de su recuperación -"a ver si un día me veis saliendo
corriendo por ahí", ha dicho- mientras esperaba junto a la mesa de
reuniones, de pie y sin muletas, a Idrissov, a quien ha dado la
bienvenida "encantado de recibirle" con un cordial apretón de manos y
dos besos, tradicionales en la región.
Ha saludado asimismo al
secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, y al
embajador kazajo en Madrid, Bakyt Dyussenbayev, que presentó sus cartas
credenciales ante el Monarca hace menos de un año y con quien también ha
bromeado antes de tomar asiento, al decirle, entre risas: "No te
conozco...".
Nada más dar comienzo la reunión y antes de que
se retiraran las cámaras, Idrissov ha trasladado al Rey un "caluroso
saludo" del presidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev, y ha añadido
que el jefe de Estado kazajo tiene al Monarca "en gran estima" y guarda
un buen recuerdo de su último encuentro con él en Madrid.
Nazarbáyev mantiene abierta una invitación al Rey para que realice una
visita oficial a Kazajistán, que considera a España uno de sus socios
clave en la UE y en el que trabajan compañías españolas como Talgo,
Indra y Repsol, que participa en programas de prospecciones
petrolíferas.
Don Juan Carlos ofreció el pasado 5 de febrero
en el Palacio Real una cena en honor de Nazarbáyev, que viajó a España
en una visita de trabajo durante la que se reunió también con el
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a quien Kazajistán espera
recibir en septiembre u octubre de este año, según han informado hoy a
Efe fuentes diplomáticas.
Entre los sectores que suscitan
mayor interés para las empresas españolas destaca el de hidrocarburos,
por la condición de Kazajistán como uno de los grandes productores
mundiales de gas y petróleo, si bien las autoridades kazajas han
ofrecido además a España nuevos proyectos de colaboración en las áreas
de transporte ferroviario y agroalimentación.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: