Según el diario, los mensajes sugerían que
Tamerlán, quien falleció en un tiroteo con la policía pocos días después
del atentado, tenía interés en sumarse a grupos militantes
presuntamente implicados en ataques en la región del Cáucaso.
El hermano menor de Tamerlán, Dzhokhar, se encuentra bajo custodia federal y afronta cargos en conexión con el atentado.
Sin ofrecer detalles de ningún plan terrorista, un funcionario
estadounidense dijo al diario que al menos uno de los textos hizo
referencia al "yijad", en términos generales.
Las autoridades
estadounidenses se enteraron de la existencia de esos mensajes una
semana después del atentado en la línea de meta del maratón en Boston
(Massachusetts) el pasado 15 de abril, que dejó tres muertos y más de
200 heridos.
Según el diario, la información sobre los
mensajes de texto constituye la pieza más importante de las pistas que
hubiesen permitido a las autoridades hacer un mayor seguimiento de
Tamerlán, y así evitar el atentado.
El presidente del Comité
de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Mike Rogers dijo al
rotativo que el acceso a los mensajes de texto "habría permitido abrir
una investigación para dar seguimiento a las comunicaciones" de
Tsarnaev.
En 2011, Rusia expresó preocupación sobre la
presunta radicalización de Tamerlán, pero la Oficina Federal de
Investigaciones (FBI) cerró el caso al no encontrar pruebas que lo
vinculasen con actividad extremista, pese a que los nombres de los
hermanos Tsarnaev y de su madre fueron colocados en una base de datos de
presuntos terroristas.
Por su parte, la cadena televisiva CNN
confirmó que Rusia retuvo esa información y coincidió en que ésta pudo
haber contribuido a una mejor vigilancia de Tamerlán.
Una
fuente de las fuerzas de seguridad de EEUU dijo a la cadena CNN que las
autoridades rusas no entregaron la información sobre los mensajes de
texto cuando entregaron su informe de inteligencia preliminar sobre
Tamerlán.
La información fue entregada al FBI a finales del mes pasado, según CNN.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: