"Dzhokhar Tsarnáev es inocente. Rezad por
Dzhokhar", reza la octavilla en blanco y negro que incluye una foto del
joven checheno, cuyo hermano, Tamerlán, fue abatido por las fuerzas de
seguridad estadounidenses.
Además, denuncian que las
acusaciones contra los hermanos son falsas y llaman a ofrecer ayuda y
apoyo a Dzhokhar, que llegó a tener la ciudadanía kirguís y aún se
encuentra convaleciente de sus heridas en el hospital.
Los
servicios secretos de Kirguizistán, donde EEUU cuenta con un centro de
tránsito de mercancías para abastecer a las tropas desplegadas en
Afganistán, buscan a los que imprimieron esas hojas.
La
familia Tsarnáev abandonó Kirguizistán en 2001, cuando Dzhokhar tenía 8
años, para trasladarse a la república rusa de Daguestán, vecina de
Chechenia.
Poco después emigraron a EEUU, donde Dzhokhar se
naturalizó estadounidense, algo que no pudo lograr su hermano mayor,
Tamerlán, quien habría sido el instigador de los atentados terroristas
que dejaron tres muertos y más de 200 heridos.
Los padres de
Dzhokhar y Tamerlán, que residen en Daguestán, consideran que sus hijos
son inocentes y que los servicios secretos norteamericanos les acusan
por el simple hecho de ser creyentes musulmanes.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: