Obama expresa a Putin preocupación por posible uso de armas químicas en Siria

Obama y Putin hablaron por teléfono y pidieron al secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y al ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, que continúen dialogando sobre posibles soluciones al conflicto sirio, informó la Casa Blanca en un comunicado.

La semana pasada se conoció que los servicios de inteligencia estadounidenses han concluido, con "diversos grados de confianza", que se han usado armas químicas en Siria, presumiblemente por parte del Gobierno de Bachar al Asad.

Pero la Casa Blanca y Obama han dicho que se necesitan "hechos creíbles y confirmados" sobre el uso de esas armas antes de tomar cualquier decisión.

Obama ha afirmado en varias ocasiones que el uso de armas químicas en Siria supondría cruzar una "línea roja" y un replanteamiento de su estrategia hacia ese país.

De acuerdo con la Casa Blanca, el mandatario estadounidense aprovechó también para agradecer a Putin la "estrecha cooperación" de Rusia tras los atentados en el maratón de Boston, perpetrados presuntamente por dos hermanos de origen chechén y que causaron tres muertos y más de 280 heridos el pasado 15 de abril.

Según Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, ambos presidentes acordaron que las jefaturas de los servicios secretos de los dos países reactivarían sus contactos.

Putin y Obama destacaron también la importancia de cooperar para garantizar la seguridad durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi (balneario ruso en el mar Negro), que se celebrarán en febrero de 2014.

Además, Obama expresó a Putin sus condolencias por el "trágico" incendio de la semana pasada en un hospital psiquiátrico de la región de Moscú, donde murieron 38 personas.

Los dos presidentes se reunirán en junio en paralelo a la cumbre del G8 que se celebrará en Irlanda de Norte y tendrán un encuentro bilateral en Rusia en septiembre, recordó la Casa Blanca.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies