"Se espera un intercambio de opiniones sobre
el tratado de paz. Rusia cree que a pesar de la complejidad del asunto,
el diálogo para lograr una solución mutuamente aceptable debe
desarrollarse en un ambiente de tranquilidad y respeto, en paralelo a
todo el espectro de las relaciones ruso-japonesas", adelantó el Kremlin.
Al mismo tiempo, Putin y Abe hablarán de la situación en la península de Corea.
"Está previsto que el tema central de las conversaciones gire en
torno a las perspectivas de desarrollo de las relaciones en los ámbitos
de economía y comercio, inversiones y energía", según el Kremlin.
El intercambio comercial entre los dos países ascendió a 32.000
millones de dólares en 2012, mientras que tan sólo en los dos primeros
meses de este año alcanzó ya los 4.300 millones de dólares, lo que
supone un crecimiento del 6 por ciento en relación al mismo periodo del
año pasado.
Rusia es el decimoquinto socio comercial de Japón, mientras que el país nipón lo es el octavo para Moscú.
El 80 por ciento de las exportaciones rusas a su vecino del Pacífico
corresponde a minerales, al tiempo que se importan sobre todo
automóviles, maquinaria y equipamientos, metales y productos químicos.
Japón es uno de los diez países que más invierten en la economía
rusa, con unas inversiones acumuladas que ascienden a 11.000 millones de
dólares.
"El ámbito estratégico es la cooperación en materia
energética. Las partes cooperan en proyectos para la producción de gas
natural licuado, la construcción de refinerías y gasoductos", indica la
Administración de la Presidencia rusa.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: