El viceministro ruso de Asuntos Exteriores,
Mikhail Bogdanov, aseguró hoy que su país rechaza una intervención
extranjera en Siria y desconfía de las acusaciones sobre uso de armas
químicas por parte del régimen de Damasco.
En declaraciones a
la prensa en Beirut, donde se encuentra de visita, Bogdanov señaló que
también se oponen a la utilización de los territorios de los países
vecinos para una eventual intervención.
"Nos preocupa la
prolongación del conflicto sirio ya que significa un incremento de la
división en el Líbano y en la región. Es imprescindible que encontremos
una solución rápida a la crisis", afirmó.
Interrogado sobre la
presunta participación del grupo chií libanés Hizbulá en los combates
en Siria, aseguró que miembros del movimiento le han asegurado que
"despliegan esfuerzos para no intervenir en los asuntos sirios".
Por otro lado, en declaraciones a la televisión de Hizbulá Al Manar,
dijo que hay que "saber la verdad y tener pruebas" sobre el uso de armas
químicas en Siria.
"No debemos confiar en la información
reportada por medios de comunicación que no está basada en hechos",
agregó Bogdanov, que recordó cómo "el pretexto de la presencia de armas
nucleares" sirvió para invadir Irak.
El ministro sirio de
Información, Omran al Zubi, acusó hoy a Estados Unidos y Reino Unido de
mentir sobre el uso de armas químicas por el régimen de Damasco con el
fin de preparar el terreno para una invasión del país árabe.
El ministro sirio reaccionó con estas declaraciones a la advertencia del
presidente de EEUU, Barack Obama, de que cambiará su "cálculo" sobre
cómo actuar ante la crisis en ese país si se confirma el empleo de
dichas armas.
El secretario de Defensa de Estados Unidos,
Chuck Hagel, aseguró hace tres días que los servicios de inteligencia
estadounidenses han detectado el uso de armas químicas, especialmente
gas sarín, pero la Casa Blanca matizó que no hay pruebas suficientes.
El conflicto en Siria estalló en marzo de 2011 y ha causado la muerte
de más de 70.000 personas y un éxodo de desplazados que supera ya los
dos millones, según datos de las Naciones Unidas.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: