Poco antes, las detenciones fueron
denunciadas por Serguéi Davidis, uno de los líderes del movimiento
opositor "Solidaridad" responsable de organizar el año pasado las
multitudinarias protestas contra el Kremlin.
Según Davidis,
los opositores fueron detenidos por recorrer la Plaza Roja portando
cintas blancas, símbolo de las protestas contra el presidente ruso,
Vladímir Putin, y Rusia Unida, el partido oficialista que le sustenta en
el poder.
"No había motivos para la detención. No hicieron
nada ilegal. En cualquier caso, todo acabó como siempre", se quejó el
activista, que precisó que el acto estaba justificado por el arresto y
encarcelamiento de algunos opositores que tomaron parte en la
manifestación del 6 de mayo de 2012.
Precisamente el pasado
jueves, un tribunal de Moscú condenó a 2,5 años de cárcel a Konstantín
Lébedev tras hallarlo culpable de organizar desórdenes masivos durante
aquella protesta.
Según las autoridades rusas, Lébedev
organizó los disturbios en connivencia con el líder del Frente de
Izquierdas y uno de los líderes de las protestas antigubernamentales,
Serguéi Udaltsov, quien se encuentra en arresto domiciliario.
Lébedev es el segundo opositor condenado en relación con los violentos
enfrentamientos entre la manifestantes y la policía en la manifestación
del 6 de mayo en la céntrica plaza Bolótnaya de la capital rusa.
En noviembre del pasado año, el empresario y opositor Maxim Luzianin
fue condenado a cuatro años y medio de cárcel por agredir a un miembro
de los efectivos antidisturbios y destrozar el mobiliario urbano.
En esos enfrentamientos violentos, en los que cerca de medio millar
de personas fueron detenidas, una treintena de manifestantes y otro
tanto de policías resultaron heridos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: