Putin, que hizo estas declaraciones durante
una comparecencia en la que respondió en directo a las preguntas de los
ciudadanos, subrayó que en Rusia debe haber "orden y disciplina".
"Todos los ciudadanos de Rusia, independientemente de sus funciones,
deben ser iguales ante la ley", señaló, en referencia al grupo punk
Pussy Riot y a los jóvenes vándalos que profanan las tumbas de los
veteranos soviéticos.
El jefe del Kremlin insistió en que "nadie mete especialmente a alguien entre rejas por motivos políticos".
"No por ideas políticas (...), sino por violaciones de la ley",
señaló, y añadió que manifestaciones políticas "deben existir y es
necesario que se celebren, pero en el marco de la ley para no alterar la
vida normal de la gente".
Putin aconsejó a la oposición
extraparlamentaria a legalizarse y luchar por el apoyo de los votantes a
través de la formación de partidos políticos.
"Una cosa es
gritar y otra hacer propuestas positivas. Y eso sólo puede hacerse en el
marco legal. Por favor, actúen, luchen, entren en el Parlamento,
demuestren que están en lo cierto", señaló.
Y se mostró
dispuesto a dialogar de manera profesional y civilizada con toda la
oposición, incluso con la extraparlamentaria, aunque matizó que algunos
dirigentes opositores rechazan conversar con el Kremlin.
En
cuanto al juicio por el robo de más de 10.000 metros cúbicos de madera
contra el bloguero anticorrupción y opositor, Alexéi Navalni, se mostró
"convencido" de que el proceso será "objetivo".
"Por cierto,
ya se lo dije de manera muy clara a la Fiscalía General y a otros
órganos de seguridad. La gente que lucha contra la corrupción debe ser
limpia de manera cristalina. De lo contrario, todo adquiere una forma de
publicidad y propaganda política", indicó.
Putin añadió que
"nadie debe albergar la ilusión de que si alguien grita 'detengan al
ladrón', eso no quiere decir que a él se le permita robar".
"Eso no significa que si una persona tiene unas ideas diferentes a las
del poder, haya que buscar cualquier excusa para llevarlo a los
tribunales y después a la cárcel", dijo.
Mientras Putin
comparecía ante la televisión, el opositor Konstantín Lébedev fue
condenado hoy a 2,5 años de cárcel por organizar desórdenes masivos
durante la multitudinaria protesta antigubernamental del 6 de mayo de
2012.
Y la organización rusa Golos, que defiende los derechos
de los electores y supervisa la limpieza de los comicios, se convirtió
hoy en la primera ONG rusa multada por su negativa a registrarse como
"agente extranjero" al recibir financiación exterior y cumplir funciones
políticas.
Según la organización Human Rights Watch, Rusia
vive el peor ataque contra la sociedad civil desde la disolución de la
Unión Soviética.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: