Funcionarios de EEUU en Rusia hablarán con padres de sospechosos de atentados

Los padres de los hermanos Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev residen en esa república del Cáucaso Norte y funcionarios estadounidenses en Rusia se han desplazado hasta allí para hablar con ellos.

La madre de los sospechosos, Zubeidat Tsarnaeva, defendió a sus hijos en unas declaraciones a CNN, en las que afirmó que en su casa "nunca nadie habló de terrorismo".

Los hermanos Tsarnaev, de origen chechén, son sospechosos de colocar las dos bombas que explotaron el 15 de abril durante el popular maratón de Boston (Massachusetts) y mataron a tres personas, causando heridas además a más de 280.

Dzhokhar, de 19 años y quien sigue hospitalizado en Boston, ha admitido a las autoridades que colocaron y detonaron las bombas, y de las entrevistas que le han realizado los investigadores han concluido que actuaron solos, por motivos religiosos en defensa del islam y movidos por el rechazo a las guerras de Estados Unidos en Irak y Afganistán.

Varios conocidos de los hermanos Tsarnaev han contado a la prensa que Tamerlan, de 26 años, había adoptado desde hace un tiempo una posición islamista extrema.

Elmirza Khozhgov, excuñado de los hermanos, contó hoy a CNN que un amigo de Tamerlan, al que identificó con el nombre de Misha tuvo influencia en él y lo introdujo en la religión.

En la misma línea, un tío de los sospechosos, Ruslan Tsarni, explicó a CNN desde su casa en el estado de Maryland que Tamerlan empezó a cambiar en 2009 a causa de un amigo que tenía en Cambridge (Massachusetts).

Ese amigo "le lavó el cerebro completamente", declaró Tsarni.

Tamerlan falleció en la madrugada del pasado viernes durante un tiroteo con las autoridades y después de que su hermano, en su huida, lo arrollara mortalmente con un coche, según la policía y un testigo que presenció los hechos desde la ventana de su casa.

Dzhokhar sigue internado en un hospital de Boston donde ingresó el viernes por la noche tras ser detenido y su estado pasó el lunes de "grave" a "favorable".

El menor de los Tsarnaev ha sido acusado formalmente de cargos que incluyen el "uso de armas de destrucción masiva" y que podrían acarrearle la pena de muerte o prisión de por vida.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies