El pasado año las autoridades españolas
retiraron a sus respectivas familias residentes en la región de Cataluña
(noreste) la custodia sobre Karina y Ángel, nacidos en 2007 y 2011,
respectivamente.
En el caso de Karina, sus familiares en Rusia
se pusieron en contacto con la oficina de Astájov para que mediara en
el retorno de la niña a Rusia.
"Los dos niños fueron enviados a
orfanatos. Por regla general, los servicios sociales europeos al
retirar a los niños a las familias rusas o mixtas no los devuelven a
Rusia", señaló la fuente.
No obstante, agregó, "como resultado
de las negociaciones efectuadas por el consulado general de Rusia en
Barcelona junto a Astájov, los órganos españoles competentes tomaron la
decisión del regreso de los niños a su patria".
El destino de
los niños tras su retorno a Rusia será decidido por los órganos
gubernamentales que gestionan los casos de tutela y adopción de niños en
virtud a la legislación rusa.
La suerte de los niños rusos en
el extranjero ha atraído en los últimos meses la atención de las
autoridades rusas, que exigen ahora a los países con familias
interesadas en adoptar en Rusia la firma de acuerdos bilaterales.
Debido a la muerte de varios niños en el seno de familias
estadounidenses el Kremlin decidió promulgar el pasado año una ley que
prohíbe las adopciones por parte de familias de EEUU.
En el
caso de España el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró
recientemente que España será el próximo país en firmar un acuerdo
bilateral de adopciones con Rusia.
Astájov aseguró en su
momento a Efe que la firma del acuerdo está sólo a expensas de completar
los trámites burocráticos, ya que durante las conversaciones no
surgieron mayores obstáculos.
España ocupa el segundo lugar en
número de adopciones en Rusia tras Estados Unidos, aunque el número de
niños rusos que han sido acogidos por padres españoles se ha reducido en
los últimos años debido a la crisis y al endurecimiento de los
requisitos burocráticos.
Rusia se propone reducir con el paso
de los años el número de niños que son entregados a padres extranjeros,
en favor de familias rusas, aunque en este país no hay tradición de
adopción infantil.
Según la viceprimera ministra rusa, Olga
Golodets, unos 6.500 niños rusos fueron adoptados el año pasado, 2.600
de ellos por familias extranjeras.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: