Una vez allí, la Administración de Seísmos de
China les ha aconsejado desplazarse a la remota comarca de Baoxing,
donde se han derrumbado la mayoría de las viviendas y a donde los
equipos de rescate no lograron llegar hasta el domingo.
El
contingente ruso es aproximadamente el doble del que Moscú envió a la
zona para participar en las tareas de asistencia tras el terremoto de
Wenchuan, también en Sichuan, en 2008, el peor en tres décadas en China y
que dejó más de 80.000 muertos.
La llegada de los equipos
rusos se produce después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores
chino indicara el domingo que había rechazado ofertas internacionales de
ayuda, al considerar que la situación no requería asistencia de otros
países.
La declaración del Ministerio se produjo después de
que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, indicara que su país estaba
dispuesto a enviar ayuda a China después del terremoto.
"Japón
está dispuesto a ofrecer su máximo apoyo", indicó el primer ministro
japonés en una carta dirigida al presidente chino, Xi Jinping, y al
primer ministro, Li Keqiang.
Tras el terremoto de 2008, Japón
envió un contingente de 60 médicos y expertos en búsqueda y rescate a
Sichuan, mientras que China correspondió con el envío de equipos de
asistencia tras el terremoto y el tsunami que asolaron zonas del norte
japonés y causaron la grave avería de la central nuclear de Fukushima.
El rechazo chino a las ofertas de ayuda japonesas ponen de relieve
hasta qué punto se han deteriorado las relaciones entre Pekín y Tokio,
debido a la disputa por la soberanía de las islas Diaoyu/Senkaku.
Estas relaciones atraviesan su peor momento y han llevado, entre
otras cosas, a la suspensión de una reunión trilateral con Corea del Sur
en Seúl el mes próximo.
Abe formuló su oferta de ayuda en el
mismo día que efectuó una ofrenda al santuario de Yasukuni, donde se
rinde culto a protagonistas japoneses de la Segunda Guerra Mundial y la
ocupación de China.
China considera el santuario un símbolo de la opresión japonesa durante la primera mitad del siglo XX.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: