Al mismo tiempo, añadió que "si usted me
ofrece una alternativa, en virtud de la cual se puede salir de ese
modelo en unos años, entonces presentaré su candidatura a un premio
estatal".
Medvédev recordó que el actual modelo de desarrollo,
que se cimenta en la exportación de petróleo y gas, se forjó hace más
de 40 años y que es necesario tomar medidas urgentes para reformar la
economía.
"Como resultado de ello, estamos enganchados a la
jeringa de los hidrocarburos y renunciar a ella no es nada fácil
teniendo en cuenta que hemos logrado unos indicadores nada malos",
apuntó.
El primer ministro desglosó los principales logros de
su Gobierno en 2012 y, en relación con el decrecimiento de la economía
rusa, advirtió sobre los "serios riesgos" que implica para el país la
ralentización de la economía mundial.
"Los primeros meses de
este año muestran que se mantiene la tendencia mundial de ralentización
del crecimiento económico. Esto implica serios riesgos", indicó.
Los más críticos con la gestión de Medvédev fueron los comunistas y
socialdemócratas, quienes sugirieron que si el país entra en recesión se
plantearían presentar un voto de censura contra el Gobierno.
Al respecto, según se supo hoy, la economía rusa creció un 1,1 por
ciento en el primer trimestre del año, tras contraerse un 0,4 por ciento
en febrero en relación con el mismo mes de 2012.
Ésta es la
primera vez que la economía rusa sufre un decrecimiento mensual desde
2009, cuando el Producto Interior Bruto se contrajo un 7,9 %.
El magnate ruso Mijaíl Prójorov aseguró ayer que la economía nacional ya
está en recesión y que el Gobierno tendrá muchas dificultades para
cumplir con sus obligaciones sociales, peligro que ha sido reconocido
por el propio ministro de Economía, Andréi Beloúsov.
La
intervención de Medvédev coincidió con la revelación hoy de unas
imágenes en las que Putin amenaza con destituir a ministros y a
gobernadores en una reunión a puerta cerrada.
"Miren cómo
trabajamos. La calidad de trabajo es pésima. Lo hacemos todo de forma
superficial. Si seguimos así no haremos ni un carajo", dijo el
mandatario ruso, según el portal LifeNews.ru.
Y agregó: "Si
no, habrá que admitir que o yo trabajo mal o todos ustedes y tendrán que
dimitir. Quisiera llamar su atención sobre el hecho de que a día de hoy
me inclino por la segunda opción. Espero que esté claro, para que no se
hagan ilusiones".
Posteriormente, el portavoz de Putin,
Dmitri Peskov, aseguró que el presidente "a grandes rasgos, valoró
positivamente" la intervención de Medvédev ante la Duma.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: