El mausoleo, que se encuentra en la mismísima
Plaza Roja junto a las murallas del Kremlin, fue cerrado debido a una
"gravísima deformación" del edificio causada por la erosión que sufre el
suelo del edificio debido a las constantes precipitaciones.
Por todo ello, los trabajos de reparación del edificio de mármol y
granito se centraron en recuperar la homogeneidad de los cimientos del
edificio y su impermeabilidad.
Es la primera vez que el
mausoleo de Lenin es sometido a trabajos de reparación a gran escala,
aunque los arquitectos insisten en que no se trataba de la
reconstrucción del inmueble.
Durante la reparación el mausoleo
de mármol rojo fue cubierto por un carpa con forma de cúpula con el fin
de no alterar mucho el paisaje de la plaza Roja, el centro histórico,
político y turístico del país.
Según Deviátov, la momia de
Lenin no abandonó en ningún momento su hogar, que suele cerrar durante
un par de meses cada año y medio para que el cuerpo embalsamado del
fundador de la Unión Soviética sea sometido a un retocado por un grupo
selecto de especialistas.
Desde que fue construido el mausoleo
por orden del sucesor de Vladímir Ilich Uliánov "Lenin" (1870-1924),
Iósif Stalin, el edificio ha sido sometido en pocas ocasiones a
reparaciones profundas, como en el caso de la construcción de la tribuna
exterior.
Sin contar estas obligadas ausencias, la momia de
Lenin ha permanecido desde el 1 de agosto de 1924 en el mausoleo a
excepción de 1.360 días durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fue
evacuada a Tiumén, en Siberia.
El mausoleo ha sido objeto de
peregrinación desde la muerte de Lenin en 1924, tradición que se
mantiene incluso después de la caída de la URSS, aunque cada año las
visitas descienden y aumentan las voces partidarias de poner fin a este
"culto anacrónico".
Aunque Lenin no dejó testamento, su viuda,
Nadezhda Krúpskaya, se opuso a la exposición del cuerpo de su marido y
dijo que el líder bolchevique le había expresado su deseo de descansar
junto a su madre y hermano en el cementerio Vólkovskoye de San
Petersburgo.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana