"Miren cómo trabajamos. La calidad de trabajo
es pésima. Lo hacemos todo de forma superficial. Si seguimos así no
haremos ni un carajo", dijo el mandatario ruso.
"Si no, habrá
que admitir que o yo trabajo mal, o todos ustedes, y tendrán que
dimitir. Quisiera llamar su atención sobre el hecho de que a día de hoy
me inclino por la segunda opción. Espero que esté claro, para que no se
hagan ilusiones", advirtió.
En la reunión participaron el
viceprimer ministro Dmitri Kózak, el ministro del Desarrollo Económico
de Rusia, Andréi Beloúsov, los gobernadores de las regiones de Tula,
Ástrajan, repúblicas de Kalmukia, Buriatia y otras autoridades.
Poco después de la publicación de las imágenes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, acusó a LifeNews de "falta de ética".
"Investigaremos las circunstancias de la filtración y no descarto que
rompamos la relación que mantenemos con LifeNews", prometió.
La difusión de las imágenes se produjo horas antes de que el primer
ministro ruso, Dmitri Medvédev, iniciara su comparecencia ante de la
Duma del Estado, la Cámara de Diputados de Rusia, para informar de la
gestión del Ejecutivo durante 2012.
"La filtración no ha sido
casual: hay fuerzas que están interesadas en la destitución del Gabinete
de Medvédev", aseguró a Efe Pavel Salin, director del Centro de
Estudios Políticos del Instituto de Finanzas del Gobierno de la
Federación Rusa.
Sin identificarlas Salin recalcó que se trata
de las mismas fuerzas que están tras la campaña contra el ex ministro
de Defensa Anatoli Serdiukov, quien dimitió a fines de 2012 salpicado
por un escándalo de corrupción
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: