Rusia observa una incongruencia entre la
"lista Magnitski", publicada el viernes por Washington, y la carta del
presidente estadounidense, Barack Obama, que el consejero de Seguridad
Nacional de EE.UU., Tomas Donilon, entregó hoy en Moscú al líder ruso,
Vladímir Putin.
El mensaje del presidente estadounidense,
según dijo a la prensa Yuri Ushakov, consejero de Putin, "contiene
varias propuestas para profundizar en el diálogo bilateral".
Pero al mismo tiempo, "demuestra una vez más, que aunque por un lado la
administración Obama quiere desarrollar activamente nuestras relaciones
en muchos campos, por otro, no se juega por nuestra cooperación
bilateral en EE.UU., no quiere poner en su sitio a los rusófobos, que no
dejan de poner palos en las ruedas".
Ushakov, citado por las
agencias locales, precisó que algunas de las propuestas de Obama tienen
que ver con el escudo antimisiles, los arsenales nucleares y las
relaciones comerciales entre ambos países.
Poco antes, el
ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, apuntó que
solucionar los problemas que en los últimos tiempos se multiplican en
las relaciones con EE.UU. es, "sin duda, el "objetivo número uno" de
Moscú".
Lavrov recordó algunos de los temas que más han
enturbiado en los últimos meses las relaciones entre ambos países:
"Están 'la lista Magnitski', los problemas con los niños (rusos)
adoptados en EE.UU., el trato a algunos ciudadanos rusos, el secuestro
de ciudadanos rusos, la vulneración de sus derechos".
"Tanto
John Kerry (secretario de Estado de EE.UU.) como Tom Donilon han dicho
que la administración Obama entiende que estos asuntos son una factor de
irritación en las relaciones ruso-estadounidenses, y que trabajarán
para que éstos desaparezcan. Juzgaremos los hechos, no las palabras",
aseveró el titular de la cancillería rusa.
El Departamento del
Tesoro de EE.UU. anunció sanciones económicas y la prohibición de
expedir visados a 18 ciudadanos rusos y de varias exrepúblicas
soviéticas por su supuesta relación con la muerte en prisión del abogado
Serguéi Magnitski.
Al día siguiente, Moscú publicó su propia
lista negra que prohíbe la entrada a su territorio a 18 funcionarios
estadounidenses en una respuesta totalmente simétrica a los
estadounidenses.
Magnitski denunció en 2008 la existencia de
una red de funcionarios públicos corruptos, tras lo cual fue acusado de
evasión fiscal y enviado a prisión por las autoridades rusas, en la que
falleció poco después.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: