Nacido en 1963 en la exrepública soviética de
Azerbaiyán, Kaspárov se coronó como el mejor ajedrecista del mundo con
apenas 22 años.
A partir de entonces (1985) siguió con ese
título, según la versión de la Asociación Profesional de Ajedrez, hasta
el año 2000.
Anunció su retirada de en 2005 para unirse al movimiento prodemocracia en Rusia.
Kaspárov dejó el ajedrez el 10 de marzo de 2005 tras ganar por novena
vez el torneo de Linares y desde entonces ha dedicado casi todas sus
energías a forjarse una carrera como destacado dirigente de la oposición
extraparlamentaria rusa.
El campeón cambió el tablero por la
defensa de las libertades y para ello fundó el Frente Civil Unido y
organizó marchas de disidentes para protestar contra las políticas
represivas del gobierno de Putin.
Fue elegido miembro del Consejo Coordinador de la Oposición en Rusia (CCO) en 2012.
El pasado agosto, el ajedrecista fue interpelado por la policía rusa y
luego liberado tras disturbios que se produjeron frente el tribunal que
pronunció el veredicto de dos años de prisión contra las tres
integrantes del grupo opositor "Pussy Riot".
El pasado 8 de
abril, la ONG "UN Watch" anunció que galardonará a Kaspárov con su
premio anual de derechos humanos por su "larga y pacífica lucha" por el
respeto de los libertades fundamentales en Rusia.
El premio,
que honra el legado del activista y diplomático estadounidense Morris
Abram, fundador de "UN Watch" en 1993, le será entregado a Kasparov el
próximo 5 de junio en una ceremonia en Ginebra.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: