La organización Golos tendrá que abandonar
su sede en la capital rusa después de que el arrendador le informara de
la repentina rescisión del contrato de alquiler, que los activistas
relacionaron con la campaña contra las ONG en Rusia.
"Ha
ocurrido lo mismo que antes de las elecciones presidenciales de marzo de
2012. Entonces, ya tuvimos que marcharnos de la oficina. El objetivo es
complicarnos la vida", dijo a Efe Grigori Melkonyans, subdirector de
Golos.
Golos, contra la que se ha abierto el primer expediente
contra una ONG rusa por no inscribirse como "agente extranjero" en
virtud de una ley aprobada en noviembre pasado, recibió una notificación
de su arrendador de que deberá abandonar sus oficinas este mes.
"Sabemos que los agentes de los órganos de seguridad se reunieron con el dueño de la oficina. Es una forma de presión", dijo.
Golos, organización que defiende los derechos de los electores y
denunció falsificación en los comicios parlamentarios de 2011, considera
que "las autoridades intentan desacreditar las conclusiones sobre el
fraude e incrementar su legitimidad".
"El mensaje es el
siguiente: 'Son agentes extranjeros, por eso dijeron esas cosas de las
elecciones legislativas'", explicó Melknonyans.
La ONG
califica de "ridículos" los argumentos de las autoridades para incoar un
proceso administrativo: recibir financiación desde el exterior y
redactar un código electoral.
Melkonyans asegura que Golos
nunca llegó a recibir los más de 7.000 euros del premio Sájarov que le
concedieron el 23 de octubre de 2012 los defensores de derechos humanos
noruegos.
"Informamos al banco de que no podíamos recibir el
dinero, ya que nos lo impedía la legislación rusa sobre ONG. Así que ese
argumento es insostenible. No tienen nada contra Golos", señaló.
Además, añade, a Golos se la acusa de intentar influir en la opinión
pública en Rusia por publicar en 2010 un código electoral.
"El
tema electoral es muy sensible. No es como la defensa de los niños y ni
siquiera como la corrupción. Ellos no quieren elecciones libres, sino
una imitación de votación. Su mayor temor es perder el poder. Por eso
quieren tapar la boca a todos", dijo.
Las autoridades rusas
acusan a Golos de incumplir la ley por su negativa a registrarse como
agente extranjero, toda vez que, según Justicia, se trata de una
organización que recibe financiación desde el extranjero y desempeña una
labor política.
Desde el mes pasado, las ONG presentes en
Rusia, tanto las nacionales como las internacionales, entre ellas
Amnistía Internacional y Human Right Watch, son objeto de una masiva
campaña de registros e inspecciones por parte de las autoridades del
país.
Por este motivo, varias organizaciones no
gubernamentales realizaron protestas contra el presidente ruso, Vladímir
Putin, durante su reciente visita a Alemania y Holanda.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: