El personal que trabaja en la central nuclear
iraní de Bushehr, en la costa del Golfo Pérsico, sintió hoy el
terremoto de 6,1 grados en la escala de Richter que sacudió el sur de
Irán, según informó hoy la corporación rusa AtomStroyExport.
El portavoz del consorcio estatal informó a la agencia rusa Interfax que
los niveles de radiación en la primera planta atómica iraní son
normales, por lo que el personal no ha interrumpido sus labores.
AtomStroyExport construye desde hace varios años la central que,
según informaron hoy fuentes en Teherán, será entregada a las
autoridades iraníes a finales de este mes.
En principio, la
central de Bushehr, cuya construcción es supervisada por el Organismo
Internacional de Energía Atómica, debería comenzar a funcionar a plena
potencia en mayo.
Bushehr, cuya construcción se ha prolongado
durante décadas debido a la oposición occidental, fue puesta en
funcionamiento en agosto de 2010 y conectada a la red eléctrica nacional
de Irán un mes más tarde, a una potencia de cerca de 60 megavatios.
Irán comenzó a construir esa central nuclear en la década de 1970 con
ayuda alemana, pero el proyecto se interrumpió por el triunfo de la
Revolución Islámica, que en 1979 depuso al último sha de Persia, Mohamed
Reza Pahlevi.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: