El presidente ruso, Vladímir Putin, figuraba
en una lista secreta de sospechosos que utiliza habitualmente la Policía
finlandesa, aunque, según aseguró hoy un portavoz policial, se trata de
un error que ya ha sido subsanado y que está siendo investigado.
El canal de televisión finlandés MTV3 publicó hoy en su web, citando
fuentes anónimas, que la Policía del país nórdico había incluido
recientemente el nombre de Putin en su "lista negra" por su presunta
vinculación con la banda de motoristas rusos "Night Wolves", considerada
una organización criminal.
Esta lista, a la que sólo tiene
acceso un reducido número de policías altamente especializados, incluye
datos de las personas sospechosas de haber cometido o estar preparando
algún delito penado con al menos seis meses de cárcel.
Poco
después de conocerse la noticia, la Policía finlandesa emitió un breve
comunicado en el que admitía la veracidad de esta información, aunque
aclaraba que los datos de Putin se incluyeron en la base de datos "de
forma errónea".
Según este comunicado, el nombre del
presidente ruso ya ha sido borrado de la base de datos, y la Policía
está investigando cómo pudo producirse un error que podría provocar un
conflicto diplomático entre los países vecinos.
"Este tipo de
incidentes son muy excepcionales y no son aceptables bajo ninguna
circunstancia. La administración de la Policía finlandesa presta
especial atención al manejo adecuado de datos personales", señaló el
comisionado nacional de Policía, Mikko Paatero, quien pidió públicamente
disculpas por el incidente.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: