La abogada destacó que Beketov, al que le
amputaron una pierna que le condenó a una silla de ruedas y sufrió
múltiples daños cerebrales, nunca perdió la esperanza de que los
agresores fueran encontrados y llevados ante la Justicia.
El
periodista de 52 años había ingresado hoy en una clínica de la región de
Moscú para someterse a un tratamiento de rehabilitación.
"El
caso penal incoado por su agresión aún no ha sido cerrado. Los
asaltantes aún no han sido encontrados. Ahora, se puede decir que esa
gente son unos asesinos. Para mí ha sido una gran pérdida, un golpe muy
duro", dijo Yevguenia Chirikova, conocida ecologista y amiga del
periodista.
La veterana defensora de los derechos humanos,
Ludmila Alexéyeva, destacó hoy el heroísmo de Beketov y su defensa de
los derechos civiles pese a que, debido a la agresión, incluso perdió el
habla.
En enero de 2012 el Comité de Instrucción de Rusia
reanudó la investigación sobre la agresión cometida en noviembre de
2008, pero sin resultado alguno.
La Unión de Periodistas de Rusia exigió hoy que la investigación del caso sea llevada hasta el final.
El director de programas de Greenpeace en Rusia, Iván Blokov, resaltó
que el periodista "se dedicó a los temas ecológicos hasta el final de
sus días" y "logró animar a muchas personas para que defendieran su
entorno natural".
Según los defensores de los derechos humanos
y sus colegas, Beketov fue brutalmente golpeado por denunciar en sus
artículos la corrupción en la administración local y salir en defensa
del bosque de Jimki, ciudad cercana a Moscú que alberga un cementerio de
caídos en la Segunda Guerra Mundial.
Beketov fue la persona
que denunció la ilegalidad del controvertido proyecto de trazado a
través del bosque de Jimki de una autovía que debía unir Moscú y San
Petersburgo, lo que exigía la tala masiva de árboles.
Tras
varios meses de protestas y denuncias, el entonces presidente ruso,
Dmitri Medvédev, ordenó suspender el proyecto y varias semanas después
destituyó a uno de los principales abanderados, el alcalde de Moscú,
Yuri Luzhkov.
Sin embargo, cuatro meses después, el jefe del
Kremlin aprobó el proyecto inicial con el argumento de que las obras
tenían un nivel de avance tal que era imposible detenerlas.
Beketov fue galardonado en noviembre de 2011 con el premio del Gobierno
ruso en el ámbito del periodismo impreso, y también recibió varios
galardones internacionales.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: