El evento, que cuenta con la participación de
grandes maestros del mundo del flamenco, incluye conciertos de grandes
artistas, un curso de técnicas de abanico y pañoleta, una feria y una
exposición de artículos relacionados con las tradiciones de flamenco.
El festival arrancó el pasado viernes en la Casa de Flamenco en Moscú
Flamenquería con un concurso de los bailaores rusos ante un jurado
compuesto por destacados coreógrafos españoles.
Y terminará este miércoles con las actuaciones de Eva Yerbabuena, Rocío Molina y Farru.
"Creo que el flamenco de una generación a otra ha evolucionado
muchísimo. Tenemos que evolucionar y tratar de ser siempre lo más
personales posible", dijo Eva Yerbabuena.
Esta vez, el Teatro
Académico Estatal Maliy y la Casa de Diseño Flacón son el escenario de
las galas del peculiar arte español.
La tradición de celebrar
el evento nació en 2000 con la iniciativa de la bailaora rusa Liubov
Kuznetsova y en 2004 obtuvo el nombre "¡Viva España!"
En 2005, el festival se celebró por primera vez organizado por la Sección de Cultura de la Embajada de España en Rusia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: