Añadió que, "probablemente, el pronóstico de crecimiento del PIB según la variante más conservadora será menor al 3 por ciento".
"Conforme a la variante más optimista, que contempla la realización
de proyectos de infraestructuras y su activación por orden del
presidente, pienso que (el crecimiento) rondará el 3,2 por ciento", dijo
Beloúsov, citado por las agencias locales.
Además, destacó
que los índices de crecimiento económico durante el primer trimestre ya
fueron peores de lo previsto por el Ejecutivo.
"Prácticamente, el crecimiento en los primeros tres meses fue del 1 por ciento", señaló.
La economía rusa creció un 3,5 por ciento en 2012 en comparación con
2011, medio punto porcentual por debajo de las previsiones oficiales,
debido a la ralentización sufrida en la segunda mitad del año.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha manifestado su preocupación por
la ralentización de la economía, que vinculó directamente a factores
externos.
"La segunda mitad del año fue menos exitosa que la
primera para la mayoría de economías del mundo. Las dificultades en
Europa influyeron en la economía mundial y (en particular) en los países
BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica)", comentó.
Precisamente, la ralentización coincidió con el ingreso de Rusia en la
Organización Mundial de Comercio en agosto pasado, tras casi dos décadas
de arduas negociaciones.
Por su parte, el primer ministro
ruso, Dmitri Medvédev, ha asegurado que su Gobierno debe garantizar un
crecimiento económico estable por encima del 5 por ciento.
Al
respecto, el viceministro de Economía, Andréi Klepach, advirtió de que
para garantizar un crecimiento económico del 5 por ciento se necesitarán
profundas reformas económicas, postura compartida por el Fondo
Monetario Internacional.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: