Según el jefe de la cartera, Serguéi
Dankvert, Moscú permitirá las importaciones de carne a aquellos
productores que hayan sido inspeccionados por los especialistas
fitosanitarios rusos.
Precisó que, de este modo, quedan sólo
seis proveedores mexicanos de carne a los que se les autoriza exportar
su producción al territorio ruso: "Es decir, su número disminuye en
cinco veces".
Dankvert explicó que la parte mexicana violó sus compromisos de no usar la ractopamina y sustituirla por un análogo.
Además, según las inspecciones rusas, México exportaba carne
procedente de EEUU a Rusia pese a la moratoria impuesta por Moscú en
relación a la carne estadounidense.
Asimismo, advirtió de que
las empresas autorizadas a exportar carne a Rusia a partir de ahora
estarán sometidas a un control más estricto.
"Si detectamos
(nuevas) violaciones, impondremos restricciones enseguida, no nos
limitaremos a esperar más promesas", aseveró a la agencia Interfax.
Anteriormente, el SIAG advirtió de que, en caso de que México no tome
las medidas exigidas, limitará considerablemente la lista de
proveedores de carne mexicanos.
Agregó que similares medidas se tomarán en relación con las empresas proveedoras de carne de Canadá.
México informó la víspera de que aún no había recibido comunicación
oficial de Rusia sobre algún posible problema fitosanitario relacionado
con la carne exportada a ese país.
Un portavoz del Servicio
Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de
México explicó que "no se ha recibido ningún comentario o documento
oficial de las autoridades sanitarias rusas" sobre la posible detección
de ractopamina.
La ractopamina está prohibida en Rusia, que el
11 de febrero cerró, por motivos de seguridad alimentaria, su mercado a
la carne vacuna, de cerdo y de pavo procedente de Estados Unidos.
Rusia importa la mayor parte de su carne de Brasil y Canadá, país al
que Rusia planeaba restringir también la importación de carne por el
mismo motivo.
No obstante, la Agencia de Inspección
Alimentaria de Canadá garantizó a las autoridades rusas que cumpliría
las exigencias relativas a la ractopamina y evitó la medida.
Por ello, las partidas de carne de cerdo y vacuno canadiense deben ir
acompañadas por documentación que certifique que a los animales no se
les ha administrado el fármaco.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: