La formación ecologista, que recién accedió
al gobierno regional en coalición con los socialdemócratas, convocó a
una manifestación frente al recinto de congresos en la que el presidente
ruso y la canciller alemana abrirán este domingo la feria industrial,
cuyo país invitado en esta edición es Rusia.
"Tenemos que
aprovechar cualquier oportunidad para exigir a Vladímir Putin el
establecimiento de la constitucionalidad y de reformas democráticas" en
Rusia, subrayó Hamburg en un comunicado.
La importancia
económica de ese país por sus recursos naturales no puede ser un motivo
para pasar por alto posibles abusos en Rusia, agregó.
Amnistía
Internacional (AI) anunció una campaña de protesta que comenzará
domingo frente al recinto de congresos antes de la inauguración de la
feria y continuará al día siguiente por la mañana, poco antes de que
Putin y Merkel realicen un recorrido conjunto por las instalaciones.
La organización de derechos humanos aludirá asimismo a la situación
concreta de diversos presos políticos con pancartas de gran formato en
estaciones de metro y principales conexiones de transporte y vídeos en
los trenes urbanos.
"Los controles totalmente desmesurados de
cientos de organizaciones no gubernamentales en Rusia tienen el claro
objetivo de intimidar a la sociedad civil", denunció el experto en Rusia
de AI Peter Franck.
Agregó que "los intereses económicos no
pueden prevalecer en detrimento de los derechos humanos", al tiempo que
apeló en este sentido a la "responsabilidad" de las empresas.
También Transparencia Internacional (TI) y Human Rights Wacht, cuyas
sedes en Rusia fueron sometidas asimismo al registro por parte de las
autoridades, exigieron en un comunicado conjunto al jefe del Kremlin de
cara a su visita a Alemania que ponga fin a la intimidación de la
sociedad civil en Rusia.
El director para Europa y Asia
Central de Human Rights Watch, Hugh Williamson, declaró que
"lamentablemente los controles (a las ONG) son tan sólo el incidente más
reciente de las medidas reguladores aplicadas a la sociedad civil desde
la reelección de Putin en 2012".
"Rusia quiere ser un socio
económico y político internacional y fiable, pero no lo logrará si viola
una y otra vez su compromiso de respetar los estándares básicos en
materia de derechos humanos", advirtió.
También la
organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) llamó a la canciller a
trasladar a Putin su preocupación por el creciente control de internet
en Rusia.
"La formulación de las nuevas normativas (relativa a
internet), supuestamente para proteger a los menores, es tan vaga, que
puede ser utilizada fácilmente contra opositores y medios críticos",
señaló el secretario general de RSF en Alemania, Christian Mihr.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: