as maniobras, en las que participarán durante
varios días buques de Georgia, Rusia, Bulgaria, Turquía, Bulgaria y
Rumanía, arrancarán el 5 de abril.
Su objetivo es coordinar
las labores de estos seis países en la lucha contra el terrorismo,
operaciones de desminado, salvamento y humanitarias.
Georgia
ha denunciado que, durante las semanas que mantuvieron el control sobre
Poti en agosto de 2008, las tropas rusas destruyeron las principales
instalaciones militares y portuarias de la ciudad, además de hundir
varios buques de guerra.
La decisión de Tiflis se enmarca en
el actual acercamiento entre ambos países desde que el partido del
presidente georgiano saliente, Mijáil Saakashvili, perdiera las
elecciones legislativas de octubre pasado.
La pasada semana el
jefe sanitario ruso, Guennadi Oníschenko, autorizó la importación de
vino georgiano, sometido a embargo desde 2006, y los dos países negocian
el retorno al mercado ruso de otros productos agrícolas del país
caucasiano.
El nuevo hombre fuerte georgiano, el primer
ministro Bidzina Ivanishvili, quien labró su fortuna en Rusia, aboga por
normalizar las relaciones con Moscú, primero en el ámbito económico,
cultural y humanitario y sólo después en el terreno político.
Al mismo tiempo, aseguró que no renuncia al retorno al redil georgiano
de las regiones separatistas de Abjasia y Osetia del Sur, cuya
independencia fue reconocida por el Kremlin.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: