Shalmúev tuvo que ser ayer ingresado de
urgencia en un hospital tras sentirse mal después de que miembros de los
órganos de seguridad registraran su domicilio en la capital de esa
importante región industrial.
En relación con este caso de
malversación, la Justicia ordenó la víspera el arresto de otras seis
personas por corrupción y abuso de poder.
El vicegobernador y
otros ocho empleados de la compañía estatal Novgorodavtodor son
sospechosos de malversar 35 millones de rublos (cerca de un millón de
euros) destinado a la mejora de la red viaria en 2011 y 2012.
Al parecer, la trama consistía en la firma de contratos de construcción y
remodelación de carreteras con firmas controladas por los sospechosos.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró esta semana que en
Rusia las únicas personas intocables son aquellas que respetan la ley.
En su lucha contra la corrupción, el presidente de Rusia, Vladímir
Putin, amplió por decreto hasta el 1 de julio próximo el plazo, que
venció este lunes, para que los funcionarios públicos presenten sus
declaraciones de ingresos y gastos.
El destituido ministro de
Defensa, Anatoli Serdiukov, ha sido interrogado en varias ocasiones en
los últimos meses como testigo en varios casos de corrupción.
La Fiscalía General de Rusia ha declarado que los daños ocasionados por
la corrupción al país superaron el año pasado los 20.000 millones de
rublos (unos 660 millones de dólares).
A su vez, el jefe de la
Cámara de Cuentas de Rusia, Serguéi Stepashin, denunció el pasado año
que más de un billón de rublos (más de 30.000 millones de dólares)
desaparece anualmente de las arcas del Estado.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: