"El Tribunal de la Haya nos exige que establezcamos si se cometieron crímenes de guerra", precisó
Con este fin, agregó Kbilashvili, la Fiscalía General ha creado un
grupo especial que "investigará de manera objetiva las circunstancias de
la guerra con Rusia".
"No excluyo que habrá que interrogar al
presidente Mijaíl Saakashvili", señaló el fiscal general, que resaltó
que según las leyes georgianas cualquier ciudadano puede ser
interrogado.
A fines de 2008, una comisión investigadora del
Parlamento georgiano, ante la que compareció Saakashvili, estableció que
Georgia no estaba preparada para la guerra, pero achacó toda la
responsabilidad de ésta a Rusia, a la que acusó de "agresión".
Tras la guerra ruso-georgiana, que duró cinco días y concluyó con la
derrota de Georgia, Moscú reconoció las independencias de Osetia del Sur
y Abjasia, dos regiones separatistas en la frontera con Rusia.
El anuncio de hoy de la Fiscalía General georgiana coincide con un
notoria mejora de las relaciones entre Rusia y Georgia, que comenzó
después de que el partido de Saakashvili perdiera las elecciones
legislativas de octubre pasado, tras lo que fue nombrado primer ministro
Bidzina Ivanishvili.
Ivanishvili, quien labró su fortuna en
Rusia, por lo que es acusado por Saakashvili de ser un agente ruso,
aboga por normalizar las relaciones con Moscú, primero en el ámbito
económico, cultural y humanitario, y sólo después en el terreno
político.
El Gobierno de Tiflis ha insistido en que la
reanudación de las relaciones diplomáticas con el vecino del norte pasa
necesariamente por que Rusia retire sus embajadas de Osetia del Sur
Abjasia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: