"Estamos observando un auténtico 'boom
gasístico' en nuestras exportaciones a Europa. En la última semana de
marzo, los suministros al extranjero superaron en más del 50 por ciento
los registros del año pasado", apuntó Miller.
El pasado 28 de marzo los clientes europeos compraron un 63 por ciento más de gas que el mismo día de 2011.
Al mismo tiempo, Gazprom exportó 41.800 millones de metros cúbicos de
hidrocarburo durante el primer trimestre de este año, un 6,7 por ciento
más que en el mismo periodo de 2011.
"Es una gran alegría
para nosotros. Gazprom es un suministrador fiable, y aparte de nosotros
nadie más puede llevar estos volúmenes al mercado europeo", subrayó el
presidente del consorcio estatal.
La reducción a la mitad de
la importación de gas licuado por los países del Viejo Continente, el
inesperado frío a comienzos de la primavera y una serie de averías en
algunos gasoductos obligó a varios países europeos, sobre todo a Gran
Bretaña, a tirar de sus propias reservas de gas, según la AIG.
Rusia lamenta que los reguladores europeos pongan trabas para el pleno aprovechamiento de sus capacidades exportadoras.
Gazprom puede usar sólo la mitad de la capacidad de la ramificación
OPAL del gasoducto Nord Stream, que une Rusia y Alemania por el fondo
del mar Báltico.
Únicamente el pasado 19 de marzo esa
restricción fue temporalmente levantada por las extraordinarias
circunstancias de desabastecimiento, tras lo cual OPAL funciona al 80
por ciento de su capacidad.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana